domingo, 24 de noviembre de 2013




Las Figuras Geométricas 


Empezaremos con un poco de teoría para estar un poco informados...
 Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos.
Las figuras    geométricas son el objeto de estudio de la geometría, rama de las matemáticas que se dedica  a analizar las propiedades y medidas de las figuras en el espacio o en el plano.

Clasificación de las figuras geométricas:

Para definir y clasificar las figuras geométricas, comúnmente se debe recurrir a conceptos primitivos, tales como el de punto, recta, plano y espacio, que en sí mismas también se consideran figuras geométricas. A partir de ellas es posible obtener todas las figuras geométricas, mediante transformaciones y desplazamientos de sus componentes.





Cuerpos geométricos:

Un cuerpo geométrico es una figura geométrica tridimensional, es decir, que posee largo, ancho y alto, que ocupa un lugar en el espacio y que por lo tanto posee un volumen.
Los cuerpos geométricos se pueden clasificar a su vez en poliedros y cuerpos geométricos redondos o no poliedros.

Poliedros:
Los poliedros o cuerpos planos, son cuerpos geométricos cuyas caras son todas figuras geométricas exclusivamente planas. Entre los más conocidos se encuentran los siguientes:
Sólidos platónicos ,Pirámide ,Prisma.

Redondos:
Los cuerpos redondos son aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies de forma curva. Entre los más conocidos se encuentran:
Esfera,Cilindro,Cono.


Volumen de las figuras:

tenemos una gran cantidad de figuras ,continuación pondremos algunas importantes con sus respectivas formulas para hallar sus volúmenes.
cubo : 3

volumen del cubo:
El volumen del cubo equivale a la longitud de su cara a tercera potencia.
V = a3




volumen de la prisma:
El volumen de la prisma equivale a la multiplicación del área de la base en la altura.
V = Ab h



Volumen del paralelepípedo:
Volumen del paralelepípedo equivale a la multiplicación del área de la base por la altura.
V = Ab h



El volumen de la pirámide:
 equivale a la tercera parte de la multiplicación del área de su base en la altura.
Formula volumen de pirámide.

V =1/3Ab · h

Volumen del cilindro:
El volumen del cilindro equivale a la multiplicación del área de su base por la altura.
Formula volumen de cilindro
V = π R2 h

V = Ab h

Volumen del cono:
El volumen del cono equivale a la tercera parte de la multiplicación del área de su base por la altura.
V = 1/3 π R2 h

v=1/3 Ab h

Volumen de la esfera:
El volumen de la esfera equivale a cuatro tercias de su radio a la tercera potencia multiplicado por el número “pi”.


v=4/3π R3











El área de una figura geométrica es todo el espacio que 

queda encerrado entre los límites de esa figura.


Para calcular el área de algunas figuras se utilizan las 

fórmulas que aparecen dentro del dibujo de abajo.


En cada caso, debe reemplazarse los valores conocidos en 

los problemas expuestos y calcular los valores pedidos.






Ejemplo:

1.- Una mesa circular tiene un área de 5.027 cm2 ¿cuánto 

mide su radio?
La fórmula para calcular el área del círculo es external image area001.gif


Reemplazamos valores y queda 5.027 = 3,1416 • r2


Resolvemos:
external image area003.gif


O bien 


r2 = 1.600 (radio al cuadrado vale 1.600)

external image area002.gif (radio solo, vale la raíz cuadrada de 1.600)



r = 40 cm


Para poder hallar el perímetro de cualquier figura:

Para conocer el perímetro de un polígono cualquiera 

debemos medir y sumar las longitudes de sus lados. 

Algunas figuras, debido a que tienen lados iguales, tienen 

fórmulas fáciles y rápidas con las que podemos calcular su 

perímetro.

PERÍMETRO DEL CUADRADO:

external image areas11.gif
PERÍMETRO
El perímetro de un cuadrado es cuatro veces el valor del lado
P = 4 · a


PERÍMETRO DEL RECTÁNGULO:
external image areas12.gif
PERÍMETRO

El rectángulo tiene los lados iguales dos a dos, por tanto:
P = 2· a + 2· b


PERÍMETRO DE UN PARALELOGRAMO:
external image areas21.gif
PERÍMETRO
P = 2· b + 2· c =
= 2 (b + c)



PERÍMETRO DE UN ROMBO:
external image areas32.gif
PERÍMETRO
El perímetro del rombo es cuatro veces el valor del lado.
P = 4· L



Eso seria la teoría suficiente para saber bien de que 
hablamos . Pero vamos a lo que nos interesa ,que es los USOS de las figuras geométricas en la vida cotidiana. :D




La necesidad de la enseñanza de la geometría en el ámbito escolar responde, en primer lugar, al papel que la geometría desempeña en la vida cotidiana.

Un conocimiento geométrico básico es indispensable para desenvolverse en la vida cotidiana:

Para orientarse reflexivamente en el espacio; para hacer estimaciones sobre formas y distancias; para hacer apreciaciones y cálculos relativos a la distribución de los objetos en el espacio…
La geometría está presente en múltiples ámbitos del sistema productivo de nuestras actuales sociedades (producción industrial, diseño, arquitectura, topografía, etc…).

La forma geométrica es también un componente esencial del arte, de las artes plásticas, y representa un aspecto importante en el estudio de los elementos de la naturaleza.

Pero importante es saber que encontramos geometría en cualquier parte del mundo desde que nos despertamos hasta la hora de dormir.

Al despertarnos nos topamos o nos damos cuenta que hemos dormido en algo  que si ponemos los ojos chinos  parece una rectángulo(figura geométrica) que viene ser nuestra adorada cama...





        =





o el regalo que daremos a los engreídos de la casa:



Encontramos las figuras en todo momento de nuestro vivir , nos encontramos con una pelota cuando caminamos al salir de nuestro cuarto , decimos "Aaa es una pelota", pero eso se fabrico a base de una figura geométrica y pensamos que la geometría no sirve en nuestra vida incluso preguntamos a nuestros profesores de matemática cuando estamos aburridos de hacer ejercicios y ejercicios:
"¿PROFE Y PARA QUE SIRVE LA MATEMÁTICA O EN ESTE CASO LA GEOMETRÍA EN LA VIDAAAA?"  


encontramos la respuesta en todo lugar.






            =





o lo que utilizamos a cada rato cuando salimos a la calle a comprar algo utilizamos dinero , forma de esfera...





salimos de casa tomamos una combi o el micro vemos que de que forma tiene el micro.





Dentro de la Internet o en libros  pudimos observar las 

diferentes figuras y cuerpos geométricos existentes; también 

se pudo constatar que no son solo imágenes plasmadas en 

nuestros libros o en un computador, sino que son imágenes, 

figuras y formas que han sido creadas  por Dios; ya que las 

encontramos en diversas formas de la naturaleza. E incluso 

creadas por el hombre ya que las observamos en nuestro 

entorno, podemos tocarlas y manipularlas, y que han sido y 

son ejemplos e inspiración para importantes construcciones; 

y son de gran ayuda y utilidad para la humanidad.


















El ser humano refleja en su que hacer diario y en sus obras de arte esas imágenes ideales que obtiene de la observación de la naturaleza :
Realiza objetos de cerámica,dibujos,edificios y los mas diversos utensilios proyectando en ellos las figuras geométricas que ha perfeccionado en la mente.



























TENEMOS INFINIDAD DE OBJETOS LAS CUALES PODEMOS OBSERVAR CLARO LO QUE INFLUYE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS EN ELLAS... HOY EN DÍA CON LA TECNOLOGÍA , LO QUE UTILIZAMOS A DIARIO PARA NUESTRAS LABORES, ETC...











COMO PODEMOS OBSERVAR EN LA IMÁGENES TODO O LA GRAN MAYORÍA DE OBJETOS ESTÁN BASADOS EN FIGURAS GEOMÉTRICAS YA SEAN POR UN ORDEN DE TAMAÑO Y EL EQUILIBRIO PARA QUE ESTAS SE MANTENGAN EN SU SITIO Y NO SE MUEVAN O NO SE CAIGAN DE SU SITIO.




BUENO ESTE TRABAJO ES PARA SER PRESENTADO PARA EL PROFESOR:
LUÍS MARTÍNES LÓPEZ.

De las siguientes paginas saque la información :


http://es.wikipedia.org/wiki/Figura_geom%C3%A9trica